Cómo educar a un cachorro desde el primer día

La educación de un cachorro desde su llegada a casa es clave para su desarrollo físico, emocional y social. Estos son los pasos esenciales para establecer una base sólida:

1. Primeros días: Adaptación y seguridad

  • Mantén la calma: Evita abrumarlo con juegos o visitas. Permite que explore su nuevo entorno sin prisas.
  • Jaula o zona segura: Usa una jaula con una manta con tu aroma y un reloj de latidos para imitar el calor materno.
  • Rutina de alimentación:
    • Mismo alimento inicial: Conserva la dieta del criador las primeras semanas para evitar diarreas.
    • Horarios fijos: Alimenta en el mismo lugar y momento (ejemplo: 4 comidas diarias hasta los 4 meses).

2. Adiestramiento básico desde el primer día

  • Aprende su nombre: Úsalo al jugar, alimentar o acariciar. Premia con comida o elogios cuando responda.
  • Órdenes simples:
    • “Siéntate”: Guía su trasero con un snack hacia abajo y refuerza con un clicker.
    • “Quietos”: Enseña a permanecer en posición con paciencia y recompensas.
  • Luring (guía con comida): Usa snacks para moldear conductas como seguirte o acercarse.

3. Higiene y control de necesidades

  • Horario de baño:
    • Sácalo cada hora y después de comer/beber. Usa frases como “ir al baño” para asociar la acción.
    • Limpieza inmediata: Recoge heces en bolsas y evita jugar hasta que termine.
  • Zona designada: Aleja juguetes y distracciones del área de baño para evitar confusiones.

4. Socialización y manejo

  • Interacción con personas: Presenta a familiares y amigos de forma gradual, evitando sobrecargas.
  • Manejo corporal: Acostúmbralo a que toquen sus orejas, patas o boca para futuras visitas veterinarias.
  • Evita otros perros: No lo expongas a parques públicos hasta completar vacunas.

5. Salud y supervisión veterinaria

  • Consulta inicial: Verifica vacunas, microchip y parásitos en la primera semana.
  • Rutina dental: Introduce cepillos suaves y premios para prevenir problemas futuros.

Educación desde el primer día implica rutinas claras, refuerzo positivo y adaptación gradual. Combina adiestramiento básico, socialización controlada y cuidados médicos para construir un vínculo sólido y prevenir problemas de conducta. La paciencia y la consistencia son tu mejor herramienta.

By Julian

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *