Las patas y uñas de los perros son estructuras clave para su movilidad y bienestar. Su cuidado requiere higiene, protección y mantenimiento regular para prevenir lesiones y mantener su salud. Estas son las pautas esenciales, basadas en recomendaciones veterinarias y experiencias validadas:
1. Higiene y limpieza
- Limpieza post-paseo:
- Retira suciedad y objetos: Usa agua tibia y jabón suave para eliminar barro, piedras o semillas entre las almohadillas. Inspecciona con pinzas si hay restos incrustados.
- Desinfección: Aplica toallitas antisépticas o enjuaga con agua y jabón neutro, especialmente después de caminar en zonas contaminadas.
- Secado:
- Evita humedad residual: Seca bien las patas con una toalla limpia, prestando atención a las zonas entre los dedos para evitar infecciones.
2. Protección de las almohadillas
Contra el calor
- Evita superficies calientes: Programa paseos en horas tempranas o tardías para evitar asfalto a más de 50°C.
- Botas protectoras: Usa calzado específico en verano o invierno para aislar de temperaturas extremas.
- Hidratación: Aplica cremas o vaselina para mantener la piel elástica y prevenir grietas.
Contra el frío
- Limpieza post-nieve: Retira sal o químicos de carretera con agua y jabón para evitar irritaciones.
- Protección con cera o botas: Usa productos específicos para impermeabilizar las almohadillas en invierno.
3. Cuidado de las uñas
- Corte regular:
- Longitud adecuada: Las uñas deben rozar el suelo sin presionar. Si escuchas chasquidos al caminar, es hora de cortarlas.
- Herramientas seguras: Usa cortauñas específicos para perros y evita cortar el “cuero vivo” (zona rosada con vasos sanguíneos).
- Alternativas si no cortas:
- Lima de uñas: Desgasta las uñas con herramientas de esmeril para evitar crecimiento excesivo.
- Consulta veterinaria: Si no te sientes seguro, un profesional realizará el corte sin riesgos.
4. Prevención de lesiones
Problema | Solución |
---|---|
Uñas largas | Corta o lija regularmente para evitar deformidades o enganches. |
Pelo enredado | Recorta el pelo entre almohadillas y uñas con tijeras de precisión. |
Superficies peligrosas | Evita rocas, vidrio o asfalto caliente. Opta por rutas verdes o con sombra. |
5. Señales de alerta
Consulta al veterinario si notas:
- Lamido persistente o mordedura de patas: Puede indicar irritación, alergias o objetos incrustados.
- Sangrado o secreción: Heridas abiertas o infecciones requieren atención inmediata.
- Cojera o dificultad para caminar: Uñas mal cortadas o lesiones en almohadillas pueden causar dolor.
El cuidado de las patas y uñas de los perros exige higiene rigurosa, protección ambiental y mantenimiento preventivo. Desde limpiar después de cada paseo hasta usar botas en invierno, cada acción contribuye a su movilidad y salud. Siempre prioriza productos específicos para perros y consulta a un veterinario ante dudas o lesiones.