¿Es buena idea regalar una mascota adoptada?

Regalar una mascota adoptada puede parecer un gesto noble, pero implica riesgos éticos y prácticos que deben considerarse. Estas son las claves para evaluar si es una buena idea, basadas en evidencia y recomendaciones de expertos:

1. Los animales no son objetos regalables

Las mascotas son seres vivos con necesidades específicas (alimentación, atención médica, socialización) que requieren un compromiso a largo plazo. Regalarlas sin consentimiento previo puede generar abandono o maltrato si el receptor no está preparado.

2. Riesgos de abandono

Según datos de protectoras, el 40% de los animales rescatados se adopta, pero muchos terminan siendo abandonados nuevamente. Regalar una mascota sin evaluar la capacidad del receptor para cuidarla aumenta este riesgo.

3. Impacto en el comercio de animales

Comprar mascotas para regalarles perpetúa la cría indiscriminada y el comercio ilegal, vinculado a maltrato animal. La adopción responsable, en cambio, reduce la demanda de animales criados comercialmente.

4. Alternativas éticas

Si deseas apoyar a una persona con una mascota, considera:

  • Donar a una protectora en su nombre: Contribuye a salvar vidas sin generar dependencia.
  • Ofrecer ayuda práctica: Pagar una consulta veterinaria o comprar alimentos para su mascota actual.
  • Adoptar conjuntamente: Si el receptor está de acuerdo, adoptar juntos garantiza un compromiso mutuo.

5. Excepciones y condiciones

Solo sería viable si:

  • El receptor acepta explícitamente la responsabilidad y demuestra capacidad económica, física y emocional.
  • La mascota ya está adoptada: Si el receptor ya tiene una mascota, regalarle un compañero de la misma especie podría funcionar, siempre que ambos se lleven bien.

Regalar una mascota adoptada no es recomendable por los riesgos de abandono y su impacto en el comercio animal. En su lugar, prioriza la adopción responsable o apoya a refugios de confianza. Si insistes en hacerlo, asegúrate de que el receptor esté plenamente comprometido y evalúa su capacidad para garantizar el bienestar del animal.

By Julian

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *