Las proteínas son fundamentales para el crecimiento, mantenimiento y salud de perros y gatos. Su calidad y cantidad varían según la edad, especie y condiciones individuales. Estos son los aspectos clave:
¿Por qué son esenciales?
- Función estructural:
- Construcción de tejidos: Son los bloques para músculos, huesos, piel y órganos. En gatos, la proteína animal es crucial para mantener su masa muscular, ya que son carnívoros obligados.
- Reparación celular: Renuevan tejidos dañados y mantienen la integridad de órganos.
- Fuente de energía:
- Metabolismo: En ausencia de carbohidratos, los gatos usan proteínas como principal fuente energética.
- Aporte de aminoácidos esenciales:
- Perros: Necesitan 10 aminoácidos esenciales (arginina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina).
- Gatos: Requieren 11, incluyendo la taurina, esencial para la salud ocular y cardíaca.
Fuentes y calidad
Proteínas animales
- Ventajas:
- Complejidad en aminoácidos: Carnes (pollo, res), pescado y huevos aportan todos los aminoácidos esenciales.
- Alto valor biológico: El huevo tiene el mayor valor biológico, seguido de carnes y vísceras.
- Digestibilidad: Proteínas animales son más fáciles de absorber que las vegetales.
Proteínas vegetales
- Limitaciones:
- Aminoácidos incompletos: Legumbres y cereales carecen de algunos aminoácidos esenciales (ejemplo: lisina en guisantes).
- Uso complementario: Se combinan con proteínas animales o alternativas (levadura) para equilibrar el perfil nutricional.
Recomendaciones por especie y etapa de vida
Perros
- Cachorros: Necesitan 22,5 % de proteína en materia seca para crecimiento óptimo.
- Adultos: 18 % de proteína como mínimo, con fuentes digestibles como pollo o salmón.
- Senior: Prioriza proteínas de alta calidad para mantener la masa muscular y prevenir deterioro cognitivo.
Gatos
- Cachorros: 30 % de proteína para desarrollo muscular y energético.
- Adultos: 26 % de proteína, con énfasis en fuentes animales para evitar deficiencias de taurina.
- Gatos sedentarios: Ajusta la cantidad según actividad, pero mantén proteínas de alta calidad.
Errores comunes
- Ignorar la calidad: Proteínas vegetales o de baja digestibilidad no cubren necesidades completas.
- Desestimar la taurina en gatos: Su ausencia causa problemas oculares y cardíacos.
- Sobrecargar con proteínas: En dietas caseras, exceder las necesidades puede dañar riñones.
Las proteínas son indispensables para la salud de perros y gatos. Prioriza fuentes animales de alta calidad, adapta las cantidades a su etapa de vida y especie, y evita sustituir completamente las proteínas vegetales sin supervisión veterinaria. Recuerda: la digestibilidad y el equilibrio de aminoácidos son clave para un bienestar óptimo.