¿Qué vacunas necesita tu perro o gato?

Las vacunas son fundamentales para proteger a tus mascotas de enfermedades graves y prevenir riesgos para la salud pública. Estas son las esenciales y su calendario:

Vacunas esenciales para perros

  1. Moquillo canino (Distemper):
    • Protección: Enfermedad viral que afecta sistemas respiratorio, nervioso y digestivo.
    • Recomendación: Incluir en la vacuna polivalente desde las primeras dosis.
  2. Parvovirus:
    • Protección: Enfermedad intestinal altamente contagiosa y mortal en cachorros.
    • Recomendación: Primera dosis a las 6 semanas de vida.
  3. Hepatitis vírica canina (Adenovirus):
    • Protección: Transmitida por orina, heces o saliva, causa daño hepático y renal.
    • Recomendación: Incluir en la vacuna polivalente.
  4. Rabia:
    • Protección: Obligatoria por ley en muchas regiones y para viajes internacionales.
    • Recomendación: Primera dosis a las 12 semanas de vida.
  5. Leptospirosis:
    • Protección: Enfermedad bacteriana transmitida por agua contaminada.
    • Recomendación: Incluir en la vacuna polivalente si hay riesgo geográfico.

Vacunas no esenciales pero recomendadas

  • Tos de las perreras (Parainfluenza):
    • Protección: Enfermedad respiratoria contagiosa en ambientes con alta densidad de perros.
    • Recomendación: Para perros que frecuentan parques o guarderías.
  • Coronavirus:
    • Protección: Enfermedad intestinal leve, pero útil en zonas con alta incidencia.

Calendario de vacunación para perros

Cachorros

  1. 6-9 semanas: Primera dosis (parvovirus, moquillo, hepatitis).
  2. 9-12 semanas: Segunda dosis (polivalente: moquillo, parvovirus, hepatitis, leptospirosis, parainfluenza).
  3. 12 semanas: Vacuna antirrábica.
  4. 16 semanas: Refuerzo de la polivalente.
  5. 1 año: Revacunación completa.

Adultos

  • Polivalente: Cada 3 años.
  • Rabia: Cada 1-3 años, según legislación local.

Vacunas para gatos

  1. Panleucopenia felina (moquillo felino):
    • Protección: Enfermedad viral que causa anemia y debilidad inmunológica.
    • Recomendación: Incluir en la vacuna trivalente.
  2. Rinotraqueitis felina y Calicivirus:
    • Protección: Enfermedades respiratorias altamente contagiosas.
    • Recomendación: Incluir en la vacuna trivalente.
  3. Leucemia felina (FeLV):
    • Protección: Enfermedad viral que debilita el sistema inmunológico.
    • Recomendación: Para gatos que salen al exterior.
  4. Rabia:
    • Protección: Obligatoria en algunas regiones.

Calendario de vacunación para gatos

Cachorros

  1. 6-8 semanas: Primera dosis (trivalente: panleucopenia, rinotraqueitis, calicivirus).
  2. 12 semanas: Refuerzo de la trivalente.
  3. 12 semanas: Vacuna antirrábica.

Adultos

  • Trivalente: Cada 3 años.
  • Rabia: Cada 1-3 años, según legislación local.

Errores comunes a evitar

  • Ignorar la vacuna antirrábica: Es obligatoria para viajes y en muchas regiones.
  • No ajustar el calendario a riesgos geográficos: Consulta al veterinario sobre leptospirosis o leishmaniosis.
  • Usar vacunas no autorizadas: Prioriza productos certificados y aplicados por profesionales.

Las vacunas esenciales son la base para proteger a tu mascota de enfermedades graves. Combina el calendario oficial con recomendaciones veterinarias según su estilo de vida y ubicación. Recuerda: la prevención es clave para su bienestar y el tuyo.

By Julian

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *