Todo sobre la desparasitación interna y externa de tus mascotas

La desparasitación es fundamental para proteger la salud de perros y gatos, ya que elimina parásitos que causan enfermedades graves y previene contagios a humanos. Estos son los aspectos clave:

1. Tipos de desparasitación

Desparasitación interna

  • Objetivo: Eliminar gusanos planos y redondos (como áscaris, anquilostomas o tenias) que habitan en el intestino.
  • Métodos:
    • Pastillas orales: Administradas cada 3 meses en adultos (4 veces al año), o mensualmente en zonas rurales o perros expuestos a la naturaleza.
    • Inyectables o jarabes: Usados en casos graves o para perros que rechazan las pastillas.
  • Frecuencia en cachorros:
    • Desde el primer mes de vida: Cada 2-3 semanas hasta los 3 meses.
    • A partir de los 6 meses: Trimestral.

Desparasitación externa

  • Objetivo: Eliminar pulgas, garrapatas, mosquitos y ácaros.
  • Métodos:
    • Collares antiparasitarios: Protección hasta 8 meses (ejemplo: Seresto®).
    • Pipetas o sprays: Aplicados mensualmente en adultos.
    • Champús: Para eliminar parásitos en el pelaje.
  • Frecuencia en cachorros:
    • A partir de las 12 semanas: Mensual o trimestral, según el producto.

2. Productos y protocolos

TipoProductosFrecuencia
InternaPastillas (Bravecto®, Nexgard®), inyectablesCachorros: cada 15 días hasta los 4 meses; adultos: cada 1-3 meses
ExternaCollares (Advantix®), pipetas (Frontline®), champúsMensual en adultos; ajustar según exposición

3. Importancia de la supervisión veterinaria

  • Calendario personalizado:
    • Cachorros: Iniciar desparasitación interna antes de la primera vacuna para evitar interferencias.
    • Adultos: Ajustar frecuencia según estilo de vida (ejemplo: mensual en perros que viven en el campo).
  • Prevención de zoonosis: Parásitos como los áscaris pueden transmitirse a humanos, especialmente niños.

4. Señales de alerta para desparasitación urgente

Si tu mascota muestra:

  • Diarrea, vómitos o heces con gusanos (parásitos internos).
  • Picazón intensa, heridas en piel o pérdida de pelo (parásitos externos).
  • Pérdida de peso o letargo (infecciones graves).

5. Errores comunes y recomendaciones

  • Evita productos genéricos o remedios caseros: Pueden ser ineficaces o tóxicos.
  • Combina interna y externa: Algunos tratamientos (como Bravecto®) protegen contra ambos tipos de parásitos.
  • Adapta al entorno: En zonas con alta incidencia de garrapatas, usa doble protección mensual.

La desparasitación es indispensable para la salud de tu mascota y tu familia. Combina tratamientos internos y externos, ajusta la frecuencia según su edad y estilo de vida, y siempre consulta a un veterinario para elegir productos seguros y efectivos.

By Julian

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *